| Busto | Implante de Pantorrillas | Párpados | Great Lifting | Terapia de Activación de Colágeno RF |
| Infiltraciones Faciales | Hilos Rusos Featherlift | Glúteos | Hidrolipoclasia | Liposucción | Mentoplastia | Nariz | Lipectomía con Cirugía Estetica de Labios Vaginales | Orejas Prominentes | Malla Adelgazante |
Plasma rico en factores de crecimiento intra-articular

Si esta considerando un aumento de pantorrillas Bajo la técnica del Dr. Juan Piña de extensión de músculos gemelares a través de prótesis esta información sus consideraciones pre y post operatorias le orientara.

El Dr. Piña es pionero y lider en lo que corresponde a la Cirugía estética y funcional de Implantes para aumento de pantorrillas en México, particularmenete el estado de Sonora.

Esta sección le dará un conocimiento del procedimiento cuando puede ayudarle, como se realiza, y que resultados puede esperar considerando un aumento de pantorrillas. Bajo la técnica del Dr. Juan Piña de extensión de músculos gemelares a través de prótesis.

Esta sección le dará un conocimiento del procedimiento cuando puede ayudarle, como se realiza, y que resultados puede esperar.

lanificando la cirugía

Es impórtate la evaluación del cirujano ya que muchas dependen de las circunstancias individuales de cada paciente. En la consulta inicial el Dr. Piña le explicara todas las particularidades de su caso, evalúa su estado de salud y le explicara las técnicas quirúrgicas mas apropiadas.

El paciente nos explica cuales son sus expectativas. al Dr. piña e igualmente en franca conversación con usted se le indicara las alternativas y las ventajas, riesgos y limitaciones de los tratamientos posibles.

Del mismo modo el paciente debe contestar las preguntas que le haga el Dr. Piña acerca de sus hábitos como fumar, o de la ingesta de medicación, vitaminas.

Le explicaremos el tipo de anestesia que utilizamos habitualmente.

El aumento de gemelos o colocación de implantes y prótesis en piernas, es un procedimiento quirúrgico dirigido a mejorar el tamaño y la forma de los gemelos por las siguientes razones:

Mejorar el contorno corporal de una mujer u hombre que, por razones personales, piense que sus piernas son demasiado finas.

Corregir con una protesis el volumen de las piernas que le inconforma por razón estética o tras ciertas enfermedades con la Cirugía de pantorrillas.

El moldeado de piernas con implantes en las pantorrillas evoluciono desde una desarrollo lento pero continuo hasta llegar a ser en la actualidad una operación muy solicitada.

En un principio fue desarrollada para corregir defectos unilaterales secundarios como los de la poliomielitis, pie zambo así otras enfermedades deformantes, pero actualmente es una operación para pacientes saludables, varones o mujeres que simplemente desean mejorar el tamaño y la forma de sus pantorrillas.

Insertando un implante en cada una de las piernas el implante se integra entre el hueso conocido como la tibia y el músculo denominado gemelo, dando así en forma segura e incrementa el volumen a las pantorrillas de sus pacientes de forma apreciable y discreta.

andidatos:

El implante de pantorrillas se realiza en ambos sexos con igual éxito, el mayor impulso en esta cirugía se produjo por el deseo de los pacientes de obtener una forma y volumen que no podían conseguir ni con los ejercicios mas difíciles.

Las mujeres que tienen músculos y rodillas gruesas con pantorrillas relativamente delgadas pueden ser tratadas con una combinación de implantes con una lipoescultura en piernas caderas.

¿ara qué tipo de pacientes se recomienda esta cirugía?

Personas con muslos normales o gruesos y piernas desproporcionalmente delgadas. La operación se practica a todas las edades

Esta cirugía se realiza en pacientes que tienen sus piernas muy delgadas en el tercio superior y medio de las mismas, no sirve para aumentar de tamaño los tobillos. Es muy útil para pacientes con secuelas de Polio que quedan con piernas muy delgadas, o simplemente para pacientes que las sienten muy delgadas. En hombres se practica mucho, especialmente en quienes hacen físico culturismo y que aumentan mucho el volumen muscular de los muslos y se les ven delgadas las piernas.

Un problema diferente es el de las piernas extremadamente delgadas en toda su longitud, en donde un implante no podría llenarlas sobre todo a nivel del tobillo.

reparando la cirugía

Debera de presentarse en ayuno previo a la misma, y la medicación que debe evitar, así como las pautas de administración de los antibióticos y otros medicamentos que son importantes para que todo vaya bien.

La mayoría de los procedimientos es preciso que le acompañe un adulto responsable. Del mismo modo también es preciso que alguien le ayude en su vida habitual durante los primeros días, hasta que se recupere y pueda desenvolverse por si mismo.

¿onde se realiza la cirugía?

El procedimiento se realiza como cirugía ambulatoria en la Clínica Laser Center. La operación dura entre 1 y 2 horas. Los resultados son permanentes.

ipos de anestesia

El aumento de gemelos lo realizamos dependiento el caso y previo a estudios y condiciones del paciente. Con anestesia epidural o general: La anestesia local con sedación intravenosa o con bloqueo regional de las piernas de forma que no sienta molestias durante la intervención.

No olvide que para nosotros es fundamental que su resultado sea óptimo, por lo que elegimos la técnica anestésica que nos permite trabajar mejor y con más seguridad.

 

l aumento de gemelos es un procedimiento seguro

Pero como en cualquier operación, hay riesgos asociados y complicaciones especificas asociadas con el procedimiento.

Como con cualquier procedimiento quirúrgico, el sangrado tras la operación puede causar edema y disconfort, conforme sea el caso... Tales molestias se atenúan por la colocación de drenajes que se mantienen 2 o 3 días para evacuar la sangre de la herida. No obstante hay un pequeño riesgo de hematoma que si se presenta puede requerir la evacuación de la sangre acumulada.

Un pequeño porcentaje de pacientes pueden presentar una infección alrededor del implante. Esto puede ocurrir en cualquier momento, pero es mas frecuente en la primera semana tras la cirugía. En algunos casos, puede ser necesario retirar el implante durante algunos meses hasta que la infección desaparece. Posteriormente se coloca un nuevo implante.

La mayoría de los pacientes que llevan implantes no padecen las complicaciones descritas, sin embargo es importante que las conozcan y en la consulta preoperatoria les expliquemos cada una de ellas para que sean conscientes de los beneficios y riesgos de esta intervención, que por otra parte tiene un alto grado de satisfacción.

ipos de implantes

Un implante de gemelo es un envoltorio de silicona relleno con gel de silicona. O una protesis de Elastomer.

Cada vez evolucionan más las prótesis y la tendencia actual es a colocar prótesis biodimensionales o sea prótesis con forma adaptadas a las características del gemelo o la pierna.

Previamente se ha seleccionado el implante más adecuado a las dimensiones del paciente, y este se colocará de tal manera que cumpla las expectativas de cada caso en particular. Se puede colocar 1 o 2 implantes, teniendo en cuenta que estos queden “cómodamente” implantados, y no a tensión por un bolsillo estrecho.

El aumento de piernas puede mejorar su apariencia y su autoestima. Sin embargo antes de decidirse debe revisar cuidadosamente cuales son sus expectativas y discutirlas con el Dr. Juan Piña.

El aumento de gemelos se realiza generalmente para mejorar el contorno corporal, o como técnica reconstructiva tras determinados procesos que cursan con una atrofia muscular de esta zona.

A través de una incisión situada en un pliegue del hueco poplíteo (superficie posterior de la rodilla) se penetra hasta la fascia superficial de la pierna, realizándose un bolsillo entre esta y la aponeurosis profunda de los gemelos, desde el sitio del abordaje hasta el sitio del músculo en donde comienza el tendón de Aquiles, y el ancho de la pierna.

Previamente se ha seleccionado el implante más adecuado a las dimensiones del paciente, y este se colocará de tal manera que cumpla las expectativas de cada caso en particular. Se puede colocar 1 o 2 implantes, teniendo en cuenta que estos queden“cómodamente” implantados, y no a tensión por un bolsillo estrecho.

Se cierra con sutura en 3 planos, se colocan apósitos estériles, y vendaje compresivo de toda la pierna, para evitar edema y desplazamiento de los implantes.

La incisión de la piel se hace en el pliegue posterior de la rodilla, disecando un bolsillo por debajo de la fascia previamente definido y colocando el implante con la finalidad de simular el músculo gemelo.

El método de insertar y posicionar el implante depende de su anatomía y de nuestras recomendaciones.

La incisión será hecha en el pliegue de la rodilla. La elección se hace con el objetivo de que la incisión este colocada de forma que la cicatrices sean lo menos visibles posible.

Se cierra con sutura en 3 planos, se colocan apósitos estériles, y vendaje compresivo de toda la pierna, para evitar edema y desplazamiento de los implantes. y una venda durante dos o tres días para permitir que su cicatrización sea correcta.

espués de la cirugía

Absoluta limpieza. Se sentirá cansado y molesto algunos días tras la intervención, pero será capaz de realizar una actividad relativamente normal en tres o cuatro días. La mayor parte de sus molestias serán tratadas con medicación.

En dos o tres días le retiraremos vendajes y drenajes y le indicaremos el tipo de media que debe emplear. Las sensaciones extrañas en la piel y la hinchazón más importante disminuirán en más o menos dos semanas.

Las suturas serán retiradas aproximadamente en dos semanas. Pero las piernas tardaran algunas semanas más en recuperar su aspecto.

olviendo a la normalidad

Debe ser capaz de volver a su trabajo en unos pocos días dependiendo del nivel de actividad que requiera el mismo.

Siga nuestros consejos sobre cuando comenzar a realizar ejercicio y actividad normal. Sus piernas probablemente estarán más sensibles a la estimulación directa en dos o tres semanas, de forma que debe evitar el contacto físico. Después progresivamente volverán al estado normal.

Las cicatrices estarán endurecidas y rosas al menos durante seis semanas. Aunque este endurecimiento puede durar algunos meses. Después progresivamente se Irán atenuando hasta hacerse muy poco evidentes.

uidados postoperatorios

Después de una hora de cirugía y tres horas de recuperación, el paciente es derivado a su hogar.

Absoulta limpieza. Cuide de al sentarse en sanitarios públicos, sitios polvosos o usar ropa sucia. No pretenda correr o realizar esfuerzos dese su tiempo.

Algunos pacientes presentan pocas quejas y algunos otros presentan dolor en el sitio de la operación, para lo cual se indican analgésicos y tranquilizantes.

La extremidades se mantienen con un vendaje especial reduciendo al máximo la actividad durante las primeras 48 hrs. La ambulación se aumenta gradualmente según la tolerancia y a los 8 días el paciente se puede reincorporar a sus actividades cotidianas. evitando andar en exceso, solo lo estrictamente necesario.

Se recomienda 2 días de reposo en cama prefiera estar boca abajo, se realiza una primera cura de las heridas con solución yodada, se colocan de nuevo apósitos limpios y el vendaje, hasta completar 8 días.

A la semana acuda al consultorio de su cirujano para revisión y posible retiro de puntos. La paciente se da de alta en el mismo día. Los puntos son retirados entre 7 y 14 días.

Se recomienda el uso de leotardo elástico de mediana compresión en los primeros 60 días luego de la cirugía, como también el uso de tacones altos lo máximo posible.

Los pies deben reposar en posición elevada algunas veces al día durante los primeros 15 días.

Durante los días anteriores a la cirugía es conveniente utilizar un jabón germicida, tipo Lactacyd, para lavar todo el cuerpo.

No tomar aspirinas u otros medicamentos que contengan salicilatos durante dos semanas antes y dos semanas después de la intervención.

Compre unas rodilleras y medias de compresión para ser colocadas en el postoperatorio.

RIESGOS

A pesar de ser una cirugía de pronta recuperación y resultados altamente satisfactorios, como todacirugía, no está exenta de riesgos de complicaciones. Además de los inherentes a toda cirugía y evento anestésico, puede haber hematomas, infección, rastornos de cicatrización. Implante que se infecta, implante que hay que retirar, aunque se recoloque más adelante.

El o los implantes pueden presentar, al igual los pechos, encapsulación y capsulitas, desplazamiento de su sitio de colocación, y extrusión.

ntes y después

 

INICIO

La información y fin que provee ésta página es para fines educativos y de orientación.
No pretende dar u ofrecer un diagnóstico particular, lo cual sólo es posible a través de la consulta médica directa.