

uando se ha perdido la figura y se ha desarrollado gran flacidez en el abdomen por el embarazo u otras condiciones; Se recomienda esta intervención que el Dr. Juan Piña realiza y combina con la cirugía de eliminación de tejido. Flácido con otros convenientes Procedimientos estéticos sin hospitalización
Lipectomia Dermolipectomia de abdomen o Abdominoplastia Le permitiría eliminar la grasa y la flacidez de la piel que aparecen asociadas como secuelas de embarazos previos o la obesidad .
Desde el punto de vista estética, pueden darse riesgos de irregularidades tanto en la forma como en la simetría de las formas después de la abdominoplastía.
os mejores candidatos : Hombres y Mujeres que están incómodos con su apariencia corporal ocasionada por la gran flacidez de la piel entre los cuales hallamos a las saliencias, depresiones, irregularidades, arrugas, adherencias, ondulaciones; Esta piel que se "Estiro " hasta la fecha es imposible lograr que se contraiga o disminuirse con dieta o ejercicio o inclusive con una liposucción por lo que es la piel restante además del tejido adiposo se retiran por medio de una operación que elimine el exceso de piel y con la restante restablecer estéticamente la figura y reduzca tallas significativamente.
omo se realiza.
Con las incisiones horizontales por encima del pubis de 20 cm aproximadamente, muy similar a la línea de la ropa interior por lo cual es muy fácil de esconder con su ropa interior. De igual manera se realiza una incisión alrededor del ombligo para que este quede en su lugar original independientemente de los desplazamientos de la piel abdominal. Después el cirujano separa la piel del abdomen hacían arriba hasta alcanzar las costillas, exponiendo los músculos, estos son tensados horizontalmente y unidos en la línea media, lo que produce una pared abdominal firme y acentúa la cintura.
a piel que ha sido separada se estira en dirección al pubis, la piel sobrante se extirpa y el ombligo se coloca en su posición original, siempre se deja un drenaje por 5 días aproximadamente y se tiene que colocar una prenda de compresión elást ica o faja abdominal de 1 a 3 meses aproximadamente dependiendo del caso.
ipectomia ermolipectomia de abdomen o bdominoplastia
Se aplica a personas mayores de 18 años que ya tienen hijos y que ya no van a tener más hijos, que gozan de buena salud.
Tiempo de cirugía : De 2 a 5 horas
Anestesia : Usualmente Peridural o general
Recuperación : De 1 a 3 semanas para sentirse bien , apariencia normal a las 6 semanas en cuanto a la hinchazón.
12 meses será el tiempo para que la cicatriz desaparezca.
Riesgos de la Lipectomía
Entre los riesgos de la lipectomía más usuales están las infecciones, la inflamación, la apertura de la herida, hematomas, modificaciones en la cicatriz, serosas, etc. Por lo que el paciente debe de tener durante toda su convalecencia extremada limpieza y evitar ejercicios y cargas de objetos de peso
.
Reacciones secundarias temporales : Sensación de dolor, hinchazón y morado.
Beneficios : Mejor figura y tamaño del abdomen, quita el exceso de grasa y de piel, además de proporcionar firmeza a los músculos de la pared abdominal.
Reacciones secundarias temporales : dentro de la etapa de recuperación se irán presentando: Sensación de dolor, hinchazón y morado.
Previo consulta, exámenes preoperatorios y responder a las preguntas de los anestesiólogos y cirujanos, se busca evitar si el paciente es candidato o no ya que se busca evitar los riesgos de origen neurologico, encontramos a la anestesia temporal o definitiva, la parálisis temporal y definitiva, parestesia, paresia, dolor y prurito.

Corrección de caránculas (carnosidades) deformaciones de los labios vaginales “Lifting ” íntimo,
Durante mucho tiempo, oculto bajo el vello púbico las mujeres en su natural pudor sufren en silencio trastornos emocionales, y malestares intímos así como ningun placer en sus relaciones sexuales, sin saber la verdadera origen de dichas molestias.

La cirugía reparadora ginecológica se divide en:
La relacionada con la mejoría del placer sexual conocida como Colpoperineoplastía que sólo tiene relación funcional.
Así estas especialidades adoptaran varias clasificaciones según sea el caso
La hipertrofia de los labios menores causa muchas molestias a las pacientes que desconociendo que existe este procedimiento y mes con mes padecen molestias como infecciones o aromas íntimos.
En el caso estético el Dr Piña desarrolla la Labioplastia rejuvenecimiento vaginal. Que consiste en la Corrección estética de labios Genitales Externos Eliminando las carcas o excesos de carne. Esta cirugía son procedimientos electivos y son requeridas por las propias pacientes no realizándose por motivos médicos que comprometen la vida de estas. La paciente vera reflejado en muchos beneficios como su higiene intima y mejor atracción a su pareja
La intervención que se conoce entre otras como: Cirugía Vulvar Láser: labioplastia. vulvoplastia y lifting de labios mayores, lipoescultura es una reducción estética de las carcas vaginales de Monte de Venus o labios mayores.
Las ilustraciones muestra problema generalizados que no se habia tratado por falta de informacion y que en esta sección NO PRETENDE EVITAR LA VISITA A UN GINECOLOGO U OTROS ESPECILISTAS indicando que esta intrevencion de tipo Funcional Estetica.
¿COMO SE HACE LA CIRUGÍA?
Cuando se hace una labioplastia, el trabajo es externo considerando dos centimetros. El canal vaginal se encuentra a 10 o 15 centimetros dependiendo de la anatomia de cada mujer, considerando profundidad como diametro de 7 a 8 centimetros.
A través de dos cortes laterales de los labios vaginales derecho e izquierdo a lo largo del canal vaginal via láser en forma triangular o semi luna considerando sangrado mínimo. Se recorta y se quita la franja del tejido musculoso correspondiente a el tejido vaginal que esta laxo. A los músculos que quedan expuestos y flácidos, no se cortan, sino que se le hace un pliegue, para lograr y mejorar la tensión.
Corrección en las deformaciones de los labios vaginales. Hay una variación enorme en el tamaño de los labios menores pero por lo general se aceptan como normales los que no superan los 2.5cm extendidos. Cuando esto ocurre pueden incomodar en el uso de ropa ajustada (jeans, calzón, traje de baño) o en actividades deportivas como el andar en bicicleta. Para mejora de la condición de los labios vaginales aumentando o reduciendolos. El "objetivo es habilitar a la mujer dandole la opción de que pueda elegir". Una vagina nueva o una vulva de diseño
RESULTADOS
Al haber retirado tejido mucoso se disminuye el tamaño del canal vaginal, mejorando el tono muscular, la fuerza y control.
Se reducen los diámetros vaginales tanto internos como externos reforzandose el cuerpo perineal (área comprendida entre la abertura anal y vaginal).
CUIDADOS POSTOPERATORIOS
Es común que después de esta cirugía, se tenga miedo a orinar. Ya que se piensa en el ardor y dolor e infecciones por lo que recetan para la previsión para el caso antisépticos.
Se requiere de extrema limpieza y se recetan aseos vaginales especiales.
La cicatrización se cuida constantemente para revisar la evolución favorable.
Cuando se sienta malestares se recomienda compresas frías, analgésicos y anti inflamatorios para minimizar las molestias. |

 |
RECUPERACIÓN
Los dolores después de la cirugía son mínimos ya que el paciente se retira con la anestesia local de larga duración que dura hasta 24 horas acción que permite el avance de la cicatrización.
Las actividades normales de trabajo caminatas cortas en una semana siendo recomendable el abstenerse de subir escaleras y cargar objetos.
El tiempo de recuperación en cirugías no reconstructivas es de 4 a 6 semanas para el uso de toallas tampones, actividades deportivas y sexuales, Papanicolau podrá realizarse a los dos meses. |
|